
pretendo dar clases de ningún tipo.
Ni sentar ninguna cátedra
fotográfica.
Solamente pretendo exponer una
forma muy personal de entender
este mundillo que me apasiona cada
vez más.
En este caso me gustaria hablar un poco
de como componer paisajes en una foto.
A parte de intentar en todo momento
ser fiel a la "regla de los tercios",
procuro siempre proponer un
punto de fuga en cada toma.
Una línea o cualquier motivo
que ayude a la mirada a "viajar"
por la fotografia.
En ocasiones basta con pararse un poco
y mirar tranquilamente lo que nos rodea.
Casi siempre encontraremos los socorridos senderos, caminos..
O las murias

Es aconsejable buscar las más originales.
A mi en los paisajes las líneas rectas me
parecen antinaturales. Fuera de lugar.
Por eso persigo siempre algo que pueda
llamar la atención.
A falta de murias o caminos, hay infinidad
de otros elementos.
Los conjuntos de árboles, los ríos o cursos de agua,
Un cresterio, rayos de sol, series de nubes..
Millones de posibilidades.
Incluso algo muy original es la imaginación.
Un compañero en pose montañera al contraluz
mirando al escenario, es algo que queda muy bien.
Seguro que siempre habrá algo.
En las instantáneas donde usemos estos
tipos de puntos de fuga, lo lógico sería trabajar con el máximo rango angular.
Un primer plano interesante, tambien le da
mucho interes a la toma.
Hay sitios muy aconsejables donde se puede uno hartar a experimentar.
Sitios con un montó

Para ello, nada mejor que los terrenos de media
montaña.
Escenarios a mayor cota de altitud, van perdiendo
segun mi opinión el interes.
Las aldeas de estas zonas son un filón.
Núcleos rodeados de abundante vegetación,
de praderias, de caminos.
Encima tendremos siempre como telón
de fondo cumbres más altas.
En Asturias, Galicia, Pais Vasco o Cantabria
se me ocurren muchos sitios.
Al sur de la Cordillera en León, Palencia, Soria,
Burgos, Zamora...la riqueza de las zonas de montaña
hay que unirla a esas vegas de sus ríos rodeados de
choperas, fresnos, alisos..y demas vegetación
ribereña.
Foto 1: Puerto de Somiedo. Caminos y Murias.
Foto 2: Desde la Pradera del Valle, grupo de Los Albos y Orniz
Foto 3: Puerto Somiedo.