Lugares que vitalmente han supuesto cosas importantes en la historia de cada uno.
En mi caso tengo muchos que llevo agarrados dentro de por vida.
Montañas,playas,pueblos,palacios...
Sin ser muy religioso que digamos, la Pulchra Leonina (Catedral de León), es
un lugar en el mundo al que siempre volveré una y otra vez.
Antes de construirse parece ser que los romanos asentaron allí el campamento
de la Legio VII Geminae, y que antes de ellos el promontorio fue un lugar sagrado
de las diversas tribus astures cismontanas que poblaron el lugar.
fuerzas y conexiones que el ser humano no sabe explicar ni encontrar racionalmente
respuestas a tal intensidad.
Para mi ese círculo mágico que se ve en las fotos es uno de ellos.
El lugar me da un sosiego enorme, me atrae inexplicablemente.
Posee una luz especial que se expande con sol, nublado, de día, de noche, lloviendo
o nevando.
Da lo mismo.
Acudo con gente..acudo solo..me siento y la miro, me ayuda a ordenar mis dudas,
puedo dejar la mente en blanco, o dedicarme a obserbar sus formas, o a ver pasar
el tiempo. Todo parece encajar allí.
Todo es armónico y todo allí cobra sentido.
Dicen que todas estas construcciones las ponian en sitios llenos de energia, primero estudiaban
ResponderEliminarbien los lugares y despues decidian su ubicacion, tambien escuchado que bajo estos remansos de paz se cruzan corrirntes de agua con corrientes energeticas.
Antiguamente sin tantos adelantos, tenian grandes genios.
Saludos.
Viendo lo espectacular que es a traves de tus fotos, entiendo perfectamente el que vuelvas a verla una y otra vez. No he estado nunca, pero ahora que la he visto, me entran ganas a mi tambien de fotografiarla y sentir su magnetismo :)
ResponderEliminarSaludos
xena
Piedra y cristal. Tu última frase resume perfectamente lo que transiten las palabras y las imágenes. Saludos,
ResponderEliminarMe alegro que os guste el concepto que tengo sobre la Catedral de León. No soy objetivo, lo se, pero el día que vi Notre Dame me dije que era muy bonita....pero donde esté la Pulchra y sus vidrieras..
ResponderEliminarBienvenida Xenaia, no conocia tu blog, pero está muy chulo.
Saludos montaraces-
Hay un dicho leonés que dice que la catedral tiene más cristal que piedra. Te faltó una foto del interior.
ResponderEliminarAhí dejo yo una foto del interior
Yo haciendo fotos por Asturias, y tú por León. ¿Y cómo puede ser que nunca nos crucemos por el medio? cachisss....
ResponderEliminarYa ves Mariluz, cuantas veces nos habremos cruzado a mitad de camino. Aunque no te preocupes, si algun día coincidimos sabré rápidamente que eres tu. No lo dudes.
ResponderEliminarYo he vivido siempre cerca de otra catedral, la Dives Toletana, pero recuerdo que la primera vez que vi la Pulchra me quedé sobrecogido, sobre todo por sus vidrieras. Entiendo que te atraiga... yo siempre que vuelvo a pasar por León no puedo evitar el acercarme a visitarla... Me recordaba mucho a mi querida catedral de Toledo por cuyas frescas naves iba a pasear después de comer en verano, absorto en mis pensamientos... ¡Qué tendrán estas catedrales que elevan el pensamiento de los que las visitan...!
ResponderEliminar